¿Cuál es su situación laboral?

69%15% 6% 6% 3% 1% 1%Empleado a tiempo completo en una empresa / organizaciónEstudianteTrabajador por cuenta propiaAutónomoEmpleado a tiempo parcial en una empresa / organizaciónJubiladoOtro

¿Cuál de las opciones siguientes describe mejor su cargo laboral, independientemente de su posición jerárquica?

75%18%17%15% 7% 7% 6% 6%Desarrollador, programador o ingeniero de softwareResponsable de equipoArquitectoIngeniero DevOps, desarrollador de infraestructuras, etc.CIO / CEO / CTOAsistencia técnicaDiseñador de experiencia de usuario o de interfaz de usuarioAnalista de datos o ingeniero de datos
All results

1 de cada 14 de las personas encuestadas ocupan puestos de liderazgo senior, lo cual parece mucho. Casi todos ellos dirigen una pequeña empresa.

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el nivel de su puesto actual?

AprendizJúniorIntermedioSéniorOtroAprendiz2%Júnior19%Intermedio44%Sénior34%Otro0%

¿Cuántas personas trabajan en su empresa / organización?

3%12%19%29% 7%11%17% 2%Solo yo2–1011–5051–500501–1,0001,001–5,000Más de 5000No lo sé seguro

¿Qué tipo de desarrollo realiza su empresa?

61%47%34%33%15%13%10% 2%Desarrollo de productosDesarrollo internoAplicaciones, páginas web o software a medidaDesarrollo de servicios al cliente (páginas web, aplicaciones para móviles, etc.)Despliegue interno y mantenimiento de herramientas de tercerosExternalizaciónProyectos de código abiertoOtro

Tal y como se preveía, quienes trabajan en empresas informáticas desarrollan principalmente productos de software (se dedican al desarrollo de producto), mientras que quienes trabajan para empresas no informáticas suelen dedicarse al desarrollo interno.

¿Qué tamaño tiene su equipo de trabajo?

2-7 personas
8-12 personas
Trabajo en mis proyectos de manera independiente
13-20 personas
21-40 personas
Más de 40 personas
51%21%11%9%4%4%

¿Qué marco de trabajo para el desarrollo de software de Agile utiliza en su equipo?

40%Scrum
12%Combinado
11%Kanban
32%Ninguna
3%XP
2%Otro

Dos tercios de los desarrolladores realizan Pair Programming.

¿Cómo está distribuido su equipo?

35%
En una misma ubicación física
14%
En una misma ciudad
29%
En un mismo país
22%
Entre varios países

¿Cuánto tiempo lleva trabajando en el sector informático?

8% 8%13%24%19%29%NingunaMenos de 1 año1-2 años3-5 años6-10 años11 años o más

Las personas con más experiencia dedican un poco menos de tiempo a la semana a aprender herramientas/tecnologías/lenguajes de programación nuevos.

¿Podría indicar su rango de edad?

3% 8%41%32%12% 4% 1%17 años o menos18–2021–2930–3940–4950–5960 años o más

Metodología

El informe es público. Su contenido puede utilizarse siempre que se cite correctamente la fuente.

Más de 19 000 personas participaron en la Encuesta sobre el ecosistema de los desarrolladores 2019, pero en este informe solo se han incluido las respuestas de 6993 encuestados.

Utilizamos Twitter Ads, Facebook Ads, Google Adwords y los canales de comunicación propios de JetBrains para invitar a participar a los encuestados potenciales. En nuestras empresas publicitarias, utilizamos dos rondas principales de búsqueda de targets. Durante la primera ronda nuestro target fueron países específicos. Durante la segunda ronda nos dirigimos a lenguajes de programación poco comunes para reducir la varianza en las correspondientes secciones de lenguajes de programación. Nuestros targets fueron: Ruby, Scala, Rust, Swift, Objective-C. También pedimos a nuestros encuestados que compartieran la encuesta con sus compañeros. Para reducir al mínimo el sesgo, los informes solo incluyen respuestas procedentes de Twitter Ads, Facebook Ads, Google Adwords y recomendaciones de los encuestados. Tuvimos en cuenta todas las fuentes de encuestados por separado para generar los resultados mediante ponderación.

Para reducir la longitud de la encuesta y la carga de respuestas, algunas secciones se mostraron a los encuestados de forma aleatoria. Había siete secciones aleatorias de las cuales cada encuestado solo vio tres. Las secciones aleatorias eran:

  • DevOps
  • Herramientas de comunicación de empresas
  • Formación
  • Herramientas de desarrollo multiplataforma
  • Conferencias, encuentros, redes sociales
  • Otras preguntas (análisis estático, horas de escritura de código, relación con el código abierto).
  • Herramientas de seguimiento de incidencias e integración continua

Recopilamos muestras de tamaño suficiente en Argentina, Brasil, Canadá, China, Francia, Alemania, India, Japón, Méjico, Polonia, Rusia, Corea del Sur, España, Turquía, Ukrania, Reino Unido y Estados Unidos, para considerar nuestra muestra como representativa del actual ecosistema de los desarrolladores. En torno al 70 % de todos los desarrolladores del mundo se encuentran en estos países.

Para reducir al mínimo el posible sesgo frente a los encuestados no hablantes nativos de inglés, la encuesta también estaba disponible en otros 8 idiomas: chino, francés, alemán, japonés, coreano, portugués, español y turco.

Llevamos a cabo tres rondas de ponderación para obtener una imagen menos sesgada de la población de desarrolladores en todo el mundo. En la primera ronda, utilizamos respuestas recopiladas estableciendo como target los países y nuestras estimaciones del número de desarrolladores profesionales en cada país. Forzamos la proporción de encuestados desempleados y estudiantes para que fuese un 17 %, con el fin de asegurar la coherencia con la metodología del año anterior, puesto que esta es la única estimación de su población de la que disponemos. En la segunda etapa, añadimos respuestas recopiladas estableciendo como target los lenguajes de programación. Utilizamos el país, los lenguajes de programación utilizados habitualmente y la información acerca del empleo como variables auxiliares para ponderar el nuevo conjunto de datos frente a los datos recopilados tras la primera ronda de ponderación. En la tercera ronda, añadimos los datos de las personas recomendadas por los encuestados y utilizamos las mismas variables auxiliares que en la segunda ronda.

A pesar de estas medidas, es probable que exista cierto sesgo, puesto que los usuarios de JetBrains, en general, podrían estar más dispuestos a realizar la encuesta.